viernes, 31 de julio de 2009

Último momento...



La Fdm en la comunidad de los Dolores.

Nos hemos reunidos para compartir en comunidad el "Forum Social" de Londrinas. Ha sido una jornada de reflexión, trabajo en equipo. Es un camino hecho a la par y en sintonía. Ha sido un solo sentir, un solo pensar, ha sido UNIDAD de acción. Como señalaba San Leonardo: ha sido el trabajo al estilo de una "Bien unida Familia".




















lunes, 11 de febrero de 2008

5º FESTIVAL DEL CAMOTE DE COLONIA MOLINA



La Asociación Grupo Comunitario "San Cayetano" (Cooperativa de Agricultores) organiza desde hace cinco años el FESTIVAL DEL CAMOTE, este año el mismo se realizará en la rotonda de entrada a Los Corralitos (Guaymallén, Mendoza). Más conocida como "la vuelta de Salcedo".

Será el JUEVES 14 DE FEBRERO A LAS 22HS. Contaremos entre otros artistas con : Los Trovadores de Cuyo, el Pupi Ortiz (ganador en Tinelli) y muchos más.Los esperamos, la entrada es libre y gratuita. No se lo pierdan...

jueves, 15 de noviembre de 2007

Festival por los derechos de los niños

¡¡¡Atención!!!

El Viernes 23 de Noviembre

¡¡¡Gran Festival!!!!
de los derechos de los niños y adolescentes

Desde las 18:00 en nuestro Centro educativo y además nos tomamos la calle principal (Tabanera).
  • Escenario al aire libre.
  • Talleres en el patio.
  • Nos acompaña la asociación de agricultores de "Colonia Molina".
  • Realizaremos un mural (te invitamos a participar).
  • Tú eres muy importante.

¡¡¡Te esperamos, no faltes!!!

martes, 13 de noviembre de 2007

Los niños tienen derechos.

Los niños tienen derechos, pero necesitan de nosotros para que esos derechos les sean respetados, otorgados y entregados en totalidad. No dejemos que nuestros niños queden fuera de nuestra sociedad y sus beneficios. Los niños no son el futuro, sino son el ahora, ¡¡¡¡el presente!!!!

martes, 23 de octubre de 2007

¿¿¿San Cayetano???













San Cayetano es un centro comunitario educativo, ubicado en Colonia Molina, localidad de los Corralitos en el departamento de Guaymayén en la ciudad de Mendoza, Argentina.

Su primera misión es la contención de la comunidad y dentro de ella han querido comenzar por los más vulnerados y desprotejidos: los niños y jóvenes. Su forma de trabajo es englobado por una metodología de participación y diálogo con y desde la comunidad. Gestionan y animan a un grupo de agricultores de la zona, dandoles el espacio físico y el sentido de pertenencia. Este centro se mantiene en pie gracias a una subvención estatal y a la presencia de la Congregación de San José (Josefinos de Murialdo), congregación religiosa que se dedica a la educación de los niños y jóvenes más pobres. Actualmente este centro atiende:

  • 120 niños de 6 a 12 años.
  • 65 dolescentes de 13 a 20 años.

  • 80 familias aprox.

Actividades que se desarrollan:


  • Apoyo Escolar
  • Complementación alimentaria
  • Talleres artísticos

  • Formación en valores

  • Higiene

  • Control de Salud

  • Deportes

  • Talleres de Informática

  • Talleres de herrería

  • Huerta

  • Biblioteca Popular

  • Regularización de DNI

  • Talleres con padres

  • Campamentos

Personal a Cargo:


  • 1 Director y 11 docentes

  • 2 Cocineras y 2 Talleristas 2 Maestranzas. Voluntarios

Si quieres colaborar con nosotros o saber cómo trabajamos, contactate con nuestra oficina que se encuentra en: Granaderos 1643 - Teléfono 4250331 - (5500) Ciudad - Mendoza o al mail: tratandodesersanto@hotmail.com // c.sanjose01@speedy.com.ar . Y por último deja tu mensaje en nuestro blog.